jueves, 7 de julio de 2011

Noticias Adimark en Inglés

domingo, 26 de junio de 2011

tarea 3

ERROR DE ENVÍO DE COMPROBANTE

Su boleta honorarios electrónica se creó correctamente. Sin embargo, falló el envío
del comprobante al correo electrónico (lo que no altera su validez legal).


¿Qué puede hacer?
- Volver a boleta emitida ingresando aquí, y enviarla por email.
- Volver a boleta emitida ingresando aquí, y guardarla en PDF. 
- Comunicarse con la Mesa de Ayuda Telefónica, presente en todo el país. 

martes, 21 de junio de 2011

Gran asistencia de competidores en primera fecha de torneo de jiu jitsu brasilero

Con más de 90 luchadores de todo el país se realizó el Primer Circuito Nacional de Brazilian Jiu Jitsu 2011, actividad organizada por la Federación Chilena de esta disciplina, y que año a año suma a decenas de nuevos competidores.

Una de las luchas que llamaron la atención entre los asistentes es la de Marcia Navarrete y Francisca Floras, y que favoreció a esta última con el primer lugar de la categoría pesado-femenino.

La segunda fecha del Circuito 2011 será el 6 de agosto, mientras que la tercera tendrá lugar en el mes octubre.



martes, 14 de junio de 2011

Seguimiento Movilizaciones Estudiantiles




Fotos de Santiago...

martes, 7 de junio de 2011

tarea 1

A un dìa de conocerse la propuesta oficial del Ejecutivo,
los dirigentes de la multisindical aseguraron que
no cederàn en el 10,5% de reajuste de salario mìnimo.

CUT ASEGURA QUE NO TRANSARÀ PETICIÓN DE AUMENTO EN SALARIO MÌNIMO

  • Los dirigentes de la multisindical proponen elevar el salario mínimo de $172 mil a $190 mil pesos. 
  • Ministra Matthei cuestionó el interés de los representantes para llegar a acuerdo. 

Arturo Martinez, presidente de Central Unitaria de Trabajadores, aseguró que este año no cederán en la petición de reajuste de un 10,5%. "La economía anda bien, el desempleo ha bajado y creo que hay índices favorables para que el salario mínimo recupere definitivamente su poder de compra", afirmó el dirigente.

"El Gobierno está solamente en los parámetros de la inflación, el desempleo y el crecimiento y eso le da un reajuste de 4,5%", cuestionó Martinez, a un dìa de la reunión donde el gobierno presentará la propuesta oficial de reajuste.

REACCIÓN DE GOBIERNO

La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, no tardó en responder. “Tengo la impresión de que la CUT está haciendo el ritual de sentarse en la mesa para decir que está negociando", indicó, y aseguró que esta propuesta de los dirigentes, de tejo tan pasado, "demuestra que no le interesa llegar a un acuerdo”.

La secretaria de Estado recordó que 2  representantes de la CUT formaron parte de la Comisión Asesora para el Salario Mínimo, y que ambos firmaron una propuesta muy por debajo de la planteada este martes. “Su postura actual significa US$ 300 millones más que la fórmula suscrita por la propios representantes de la CUT”, acusó.


PROPUESTA SINDICAL
La propuesta de la CUT contempla un aumento de 18 mil pesos en el sueldo mínimo. Además,  un bono para paliar las alzas de los alimentos y, por otro lado, elevar la asignación familiar en un 20% para todos los tramos.

De ser aceptada esta propuesta se realizaría una negociación plurianual entre la CUT y el gobierno. Sin embargo, Martinez aseguró que "si no estamos coincidiendo en los porcentajes, en las apreciaciones, es difícil pensar en una negación de más de un año".


Fuente:  
http://lanacion.cl/salario-minimo-propuesta-de-la-cut-contempla-reajuste-de-10-5-/noticias/2011-06-07/155526.html